Una nueva tendencia, que trae consigo la oportunidad de ampliar la oferta gastronómica de tu negocio, son los food truck.
Sin embargo, para incursionar en el mundo de los food truck debes aplicar varios cambios. Por ejemplo, es indispensable contar con el equipamiento para food truck necesario para brindar un servicio de calidad.
En este tipo de negocios de calle, la idea es que tus clientes se sientan cómodos, felices, que disfruten de una excelente comida, así como del lugar.
Quédate con nosotros y descubre el mobiliario para food truck, las consideraciones de cocina food truck y las normativas que establece la legislación actual en España para este tipo de negocios gastronómicos.
¿Qué se considera cocina food truck?
La cocina food truck es una nueva tendencia gastronómica que ofrece el servicio de comida rápida en espacios móviles, siempre en estricto cumplimiento de las normas de higiene y seguridad.
Por lo general, se equipan camiones de gran tamaño con mobiliario para food truck entre los que se incluyen parrillas, muebles de acero inoxidable, refrigerador y hornos pequeños.
Los camiones aparcan en distintos sitios de las ciudades, permitidos por las autoridades locales, y establecen un punto de comida diferente para los habitantes de la zona.
Primer paso: El vehículo perfecto

Antes de iniciar en negocio de food truck debes elegir el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades, sin olvidar las particularidades del negocio.
Para ello, debes considerar el menú que vas a ofrecer y el equipamiento food truck preciso para brindar una experiencia gastronómica inolvidable a tus clientes.
Otro punto importante que debes tener al día antes de iniciar una cocina food truck es la permisología, para ello debes tener:
- Permiso de manipulación de alimentos.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Permiso del ayuntamiento del municipio donde se expenden los alimentos.
- Seguro de responsabilidad civil.
Equipamiento para food truck

Entre el equipamiento necesario para una cocina food truck tenemos:
Equipamiento de cocción
Para lograr que la cocción de los alimentos sea rápida y tener una producción eficiente en la cocina, es necesario contar con accesorios para food truck prácticos y con utilidades determinadas para cada tipo de actividad.
Entre el equipamiento de cocción que necesitas en la cocina food truck están: planchas, freidoras y hornos.
Máquinas de frío
Además del equipamiento de cocción también es necesario contar con máquinas de frío, estos mobiliarios tienen como función conservar los alimentos y mantener a la temperatura adecuada las bebidas que se expenden junto a tus comidas.
Entre las máquinas de frío ideales para la cocina food truck están: las mesas refrigeradoras y los frigoríficos.
Mesa de trabajo
La mesa de trabajo es uno de los mobiliarios para food truck que debes tener, ya que te permitirá preparar los alimentos del menú que le ofrecerás a tus clientes.
Se recomienda que la mesa de trabajo sea de acero inoxidable y que tenga espacio suficiente para trabajar.
Este tipo de mesas tienen medidas especiales para que sean cómodas para cocinar y -a su vez- se ajusten al tamaño y características de tu food truck.
Accesorios food truck
Otros accesorios que se deben incorporar al mobiliario de la cocina food truck son: granizadoras, creperas y chocolateras.
La inclusión de los equipamientos auxiliares dependerá de la necesidad de ofrecer nuevos platos en el menú, además de mejorar la atención y el buen servicio.
Campana de extracción
La campana de extracción es otro equipamiento que debe estar presente en la cocina food truck, esta debe adaptarse al chasis del vehículo, ajustarse al espacio disponible y disponer de un ventilador.
Mobiliario para food truck
Para finalizar con los equipamientos para food truck tenemos el mobiliario, entre los que se pueden mencionar: armarios y estantes.
Estos accesorios de cocina para food truck permiten el correcto almacenamiento de los alimentos además de evitar la contaminación de los mismos.
Ventajas de tener un food truck

Son diversas las ventajas que se pueden mencionar con relación a este nuevo modelo de negocio, entre ellas tenemos:
- Aunque iniciarse en este modelo de negocio implica una gran inversión, los constes de apertura son menores en comparación al retorno de inversión a largo plazo.
- Puedes cambiar el lugar de venta y captar el mismo número de clientes, ofreciendo sus productos en lugares diferentes.
- El mantenimiento y la limpieza del mobiliario para food truck es más rápido y sencillo.
Estrategia: Abrir tu propio food truck

Un aspecto determinante al abrir tu propio food truck es la estrategia, de ella dependerá el éxito de tu negocio.
A continuación te dejamos algunos tips para que puedas comenzar a trabajar en ella.
- Debes tener claro qué tipo de servicio se ofrecerá, optar por un nombre que identifique tu proyecto y que sea atractivo para tus clientes.
- Busca asesoría profesional sobre los requisitos y normativas legales que debes cumplir en cuanto a trámites y licencias.
- Trabaja con proveedores que te brinden productos de calidad a excelentes precios, realiza los pedidos en función de las necesidades reales de tu inventario para no exceder los gastos.
- La decoración es un aspecto fundamental para tu negocio, debe ser atractiva y que destaque la personalidad de la marca de forma armoniosa brindando espacios confortables para los clientes.
- Idea un menú original que marque la diferencia y permita dejar de lado la competencia.
- Ubica espacios adecuados -como ferias locales o bazares- para instalarte y brindar una opción gastronómica destacada.
¿Qué establece la legislación española sobre esta tendencia?

En su normativa actual, la legislación española establece la aprobación de la instalación de negocios food truck para la venta de alimentos y la ocupación de espacios públicos bajo la aprobación de una concesión.
Esta medida impide trabajar en cualquier lugar sin autorización previa, lo cual ha generado malestar entre los dueños de los negocios food truck.
Por esta razón, se han solicitado a las autoridades espacios temporales en terrenos municipales para la instalación de los food truck.
Otra solicitud de los gastronómicos es la regulación del protocolo y el buen funcionamiento de los negocios food truck aun cuando se instalen en comunidades autónomas diferentes.