Seamos sinceros, cuando vemos un food truck en la calle -de forma mágica- se nos vienen dos pensamientos: cómo será el diseño interior food truck y qué tipo de comida vende.
Y es que parte del éxito del street food se debe a esa especie de encanto que sentimos hacia los carros de venta de comida, queremos saber cómo funcionan y cuál es la capacidad de preparar comidas.
Si te estás iniciando en el mundo de la comida callejera y necesitas conocer más sobre cómo desarrollar el diseño interior food truck, para tener tu gastroneta en regla con las tendencias, continúa leyendo este artículo.
Te ofreceremos los mejores consejos para que la transformación de tu camioneta sea un éxito, de inicio a fin.
Aspectos fundamentales de la decoración food truck
La decoración de un food truck tiene dos aspectos esenciales: el interior y exterior de la gastroneta.
El interior es la característica que más trabajo te va a dar. ¡Es lógico! Tendrás que adaptar un vehículo que -evidentemente no fue construido para cocinar- para ofrecerte las comodidades que necesitas para preparar tus recetas.
El espacio interior de un food truck es muy limitado, por ello, debes ser estratégico al analizar cada uno de los espacios, implementos, zonas y equipos que tendrás dentro de un espacio.
Además, recuerda que todos los equipos que instalen debes utilizarlos y deben contar con el espacio necesario para que funciones de forma correcta y no revistan ningún tipo de peligro para tu equipo ni tus clientes.
En cuanto a las zonas, dentro de tu food truck encontrarás espacios muy similares a los que puedes encontrar en un restaurante normal, por ejemplo: zona de fuego, frío, hornos e incluso áreas de almacenamiento.
Sin embargo, cada una de estas zonas tendrán una capacidad inferior a las que habitualmente puedes encontrar en una cocina profesional, lo que te llevará a realizar cambios en la forma como cocina cada uno de tus platillos.
Exterior de la decoración food truck
Al compararlo con el interior de tu gastroneta, el exterior del food truck no te ofrecerá mucho trabajo.
Pero eso no le resta importancia, pues el exterior tiene la tarea de captar la atención de tus posibles clientes, llevándolo directo a tu negocio ambulante.
Dependiendo del tipo de material que se vaya a utilizar, tendrás más o menos posibilidad de realizar diseños audaces y llamativos en el exterior de tu gastroneta. Importante: Siempre debe tener relación con el estilo de tu restaurante, así como de tu público objetivo.
Hay dos elementos del exterior que debes estudiar con mucha cautela: El frente y la parte trasera de tu gastroneta.
Una vez abiertas las puertas de tu camión, el frente pasa a tener la importancia que tiene la entrada de un restaurante tradicional. Debe tener un diseño llamativo y cómodo para que tus clientes vengan a degustar tus preparaciones.
Es común que en la zona frontal del food truck se coloquen pizarras con las listas de productos y precios, también puedes contar con una barra expositora, toldos e incluso sillas, para que tus comensales puedan disfrutar de tus comidas.
Parte del éxito del movimiento de los food trucks se basa en la experiencia que ofrecen a sus usuarios, entonces no escatimes esfuerzos en proveer un momento único y memorable.
Una buena forma de contribuir a ese objetivo es utilizar la zona posterior de tu gastroneta, para captar la atención de tus clientes.
Por ejemplo, puedes utilizarla como una zona de exposición de tus productos o puedes dejarla abierta, para que todos observen cómo preparas cada uno de tus exquisitos platillos y el funcionamiento interior de tu gastroneta.
Diseño interior food truck que se adapta a cada momento

Si bien es cierto que los food trucks nacieron con la idea de venta de comida en la calle, no debes olvidar que este tipo de restaurantes tiene mucha demanda por todo tipo de públicos.
Debido a esta realidad, los food truck -luego de conquistar las calles- aparecen como parte de las opciones que se presentan en fiestas de interiores, incluso en grandes celebraciones como: matrimonios, aniversarios y encuentros corporativos.
Por esta razón, no debes olvidar que tú food truck debe ofrecerte la posibilidad de adaptarse a este tipo de eventos, ya que garantizan un flujo de caja importante para tu negocio.
Dentro de tus posibilidades, estudia la necesidad de contar con partes reemplazables de tu food truck o que estén pintadas con diversos tonos de colores, que puedan permitir formar parte de una celebración sin romper con el estilo.
Por ejemplo, podrías tener paneles de colores o diseños especiales para estas celebraciones, lo que te ayudará a ampliar la posibilidad de ser contratado para eventos de cualquier tipo.
Proceso de la decoración food truck

Como todo en la vida, la decoración food truck también tiene pasos lógicos que debes seguir para conseguir lo que estás pensando.
Antes de lanzar una línea o algún mapa de distribución, es fundamental seleccionar la gastroneta que utilizarás para construir tu food truck.
Luego de que selecciones y adquieras la camioneta que vas a transformar, tendrás un lienzo en blanco para desarrollar tu idea.
Es recomendable que cuentes con la asesoría y apoyo de una empresa especializada en este tipo de transformaciones, así te evitarás dolores de cabeza.
El proceso inicial dependerá de qué tan transformado quieres que quede tu vehículo, por ejemplo deberás indicar si deseas que funcione como transporte o será remolcado por otro vehículo.
Luego, la empresa encargada de la transformación, se encargará de desmontar el interior del vehículo y procederá a crear un espacio utilizable, dónde se instalará el equipamiento necesario para la elaboración de tus comidas.
Asesórate muy bien sobre el tipo de equipos que debes incluir, no te olvides de ninguna de las estaciones. Es un error que se suele cometer y -al finalizar- no tendrás espacio para incluir cambios de último momento.
Es importante que estudies muy bien cuáles serán las zonas de desecho y almacenamiento tanto de ingredientes como del agua que utilizarás en la preparación de recetas e higiene del food truck.
La idea es que, dentro de tu gastroneta, quepa todo lo que vas a utilizar durante el servicio.
Si estás pensando en tener mesas, te recomendamos optar por modelos de mesas y sillas plegables, así la podrás transportar dentro de tu gastroneta sin ningún inconveniente.
Para el exterior, te recomendamos que utilices materiales que puedas reemplazar de forma sencilla, por ejemplo: vinilo autoadhesivo, un material duradero que podrás cambiar con mayor facilidad, en comparación con la pintura tradicional de coches.
Si deseas reducir los costos, estudia la posibilidad de contar con el patrocinio de alguna de las marcas de productos que utilices dentro de tu menú. Te aseguramos que más de una empresa estará interesada en formar parte de la decoración de tu restaurante.
Terminado el proceso decoración food truck, sólo quedará encender tu vehículo o colocar el remolque en el coche y partir hasta la próxima aventura.