fbpx

Foto de Guillaume Gryn_DVS en Unsplash

¿Estás cansado de trabajar duro en una cocina caliente, solo para que te paguen una miseria por tus horas? ¿Está agotado con su jefe exigente y desea poder hacer lo que ama en el trabajo, cocinar, pero hacerlo para usted en lugar de hacerlo para su gerente?

Si es así, entonces parece que eres el candidato perfecto para comenzar a tomar el control de tu carrera y abrir un Food Truck que puedes administrar por tu cuenta. Sin embargo, antes de hacerlo, debe conocer estas siete regulaciones de camiones de comida para que su negocio recién abierto no infrinja la ley.

1. Obtenga una licencia de proveedor

Lo primero que deberá hacer es obtener una licencia de proveedor de su estado. Este es un certificado legal que le da derecho a poseer y operar una entidad restaurantera. El proceso para solicitar una licencia de Food Truck será diferente según su estado.

2. Identificación fiscal

La siguiente regulación básica que necesitará su negocio es una identificación fiscal. Este número de identificación es lo que le permite cobrar el impuesto sobre las ventas de sus clientes. El gobierno siempre quiere su porción del pastel, así que asegúrese de que todas las transacciones estén sujetas a los impuestos locales sobre las ventas.

3. Licencia de conducir comercial

Según el peso del Food Truck que operes, es posible que debas obtener una licencia de conducir comercial, o CDL, para conducirlo. Sin embargo, si elige el vehículo adecuado para tu Food Truck, tendrá la suerte de evitar este paso.

Practicar y obtener su CDL no es una broma. La mayoría de los DMV estatales se toman muy en serio la prueba de manejo para un vehículo comercial y ponen el listón bastante alto.

4. Permiso de vendedor ambulante de alimentos

Deberá solicitar el permiso de vendedor ambulante de alimentos de su estado. Para muchos estados, el número en circulación al mismo tiempo puede ser limitado. Por lo tanto, debe solicitar este permiso lo antes posible para asegurarse de llegar a la cima de la pila si hay una lista de espera.

5. Certificado de Gerente de Alimentos

A continuación, algunas ordenanzas estatales o locales requieren que reciba un certificado de administrador de alimentos. Esto califica a su empresa para manipular, almacenar, cocinar y vender alimentos. Deberá pasar una inspección básica para demostrar que sus operaciones de alimentos son saludables y seguras.

6. Protocolos de compra de alimentos

Debe saber que en algunos estados no se permite cocinar alimentos en un vehículo. Eso significa que los camiones de comida no pueden preparar la comida dentro del camión: la comida debe prepararse en algo que no sea un medio de transporte móvil y luego pueda venderse desde el camión.

Si ese es el caso, deberá probar los procesos de compra y preparación de alimentos cuando solicite su permiso de vendedor ambulante.

7. Permiso de estacionamiento

Por último, pero no menos importante, recuerda que no puedes olvidar una de las normas más básicas de todas: ¡estacionarse! Lo último que desea es que arranquen, remolquen o inmovilicen tu Food Truck. Asegúrese de tener permiso para estacionar y tener la autorización adecuada dondequiera que instale la tienda.

Regulaciones de camiones de comida que necesita saber

¡Ahí tienes! Ahora que conoce estas regulaciones de camiones de comida, está listo para comenzar su negocio y mantenerlo en el lado correcto de la ley.

Si está listo para buscar un vehículo para sus operaciones de camiones de comida, ¡asegúrese de visitar nuestra página de cocina móvil!

¿Interesado en ingresar a la industria de camiones de comida? Solicite una cotización de nosotros hoy para ponerse en marcha!

¡Manténgase actualizado sobre todo lo que Gastronetas tiene para ofrecer! Asegúrese de darnos Me gusta en Facebook y síganos en Twitter e Instagram.

Para obtener más consejos e inspiración sobre camiones de comida, consulte el resto de nuestro blog aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *